
Antes de continuar, ¿sabes qué es el bitcoin?
El bitcoin es una moneda digital. (el euro/dólar también son digitales, cuando realizas un bizum/transferencia bancaria, lo que entregas es dinero virtual).
Lo que diferencia a esta criptodivisa de los dólares o euros es que no pertenece a ningún Estado u Gobierno.
En otras palabras, ¿Qué es bitcoin y cómo funciona?
Bitcoin son monedas descentralizadas y seguras ya que no hay ningún banco central, gobierno o institución financiera o empresa que actúe sobre ella.
En el caso del euro, el Banco Central puede intervenir para afectar el precio mediante emisiones masivas de dinero o a través de los tipos de interés. Esto no es posible con el bitcoin.
Es más, bitcoin tiene un límite para el número de bitcoins que se van a poner en circulación: 21 millones.
Su funcionamiento es a través de los propios usuarios. Son estos quienes validan cualquier operación a través de intercambios (P2P), sin intervención estatal o de cualquier institución. De hecho, la propia estructura hace imposible manipular su valor. Para realizar cualquier cambio es necesario que toda la comunidad de usuarios lo apruebe.
¿Quién creó bitcoin?
El creador de bitcoin es Satoshi Nakamoto, se trata de un pseudónimo, por lo que no se sabe si se trata de una persona o de un conjunto de personas.
Satoshi Nakamoto es el nombre que figura como creador del protocolo bitcoin, quien mina el primer bloque de bitcoin y realiza la primera transacción.
Cómo funciona el bitcoin
De forma muy resumida, la red de Bitcoin funciona a través de una BLOCKCHAIN (cadena de bloques) que es un sistema de contabilidad pública de la que cada usuario guarda una copia. Cada vez que alguien realiza una transacción esta queda almacenada en los ordenadores de los usuarios, de manera que se evita lo se conoce como el doble gasto.
AHORA VAMOS A LO INTERESANTE, CONSEGUIR BITCOINS
¿Qué hay que hacer para conseguir un bitcoin?
Si no sabes cómo se invierte en bitcoin te lo explicamos aquí:
Actualmente, existen tres formas para conseguir bitcoins:
- Comprar bitcoin a través de una plataforma
- Minar bitcoin
- Vender algo y que te paguen en bitcoin
Como comprar bitcoin en 2022, a través de una plataforma
Para comprar bitcoins basta con acudir a una de las plataformas de compra de bitcoins denominadas Exchange. A quienes ya inviertan en bolsa su funcionamiento les resultará similar, aunque algo diferente al de un bróker al uso.
¿Hay que comprar un bitcoin entero?
No, no hay que comprar un bitcoin entero (40000$).
Puedes comprar unidades de bitcoin, comenzado desde 10€ dependiendo del Exchange.
Y, ¿Qué Exchange usar para comprar bitcoin?
A continuación, te dejamos 2 de los exchanges más fiables y conocidos entre los inversores de criptomonedas:
- Kucoin
- Huobi
EXTRA: Binance – Posiblemente la plataforma más conocida en el mundo entero y la más segura. Nosotros lo ponemos en cuarto lugar, ya que BINANCE, a partir de 2023 podrá facilitar nuestros datos a HACIENDA, por ello usamos alternativas cómo los 3 que hemos mencionado anteriormente.
KuCoin es una plataforma de intercambio de criptomonedas donde puedes comprar y vender Bitcoins, Ethereum, Litecoin, Cardano y muchas más (hay un catálogo muy amplio que puedes consultar en la web oficial).
Opiniones KuCoin
De forma general, los usuarios de KuCoin consideran que es una plataforma de exchange muy recomendable por sus bajas comisiones y por su gran interfaz, que hace que sea una plataforma segura y fiable.
Sin embargo, hay opiniones contrarias de algunos usuarios que no están demasiado satisfechos con KuCoin. Señalan que es un poco complicado obtener ayuda del soporte.
OPINIONES KUCOIN |
Lo mejor | Lo Peor |
Bajas comisiones | Complicado obtener ayuda del soporte |
Plataforma segura y fiable | |
Proyectos con mucho potencial | |
Amplia gama de criptomonedas |
CLICK AQUÍ PARA REGISTRARSE Y COMPRAR BITCOIN
¿ERES PRINCIPIANTE Y TE CUESTA? AQUÍ TE GUÍAMOS PASO A PASO PARA CREARTE UNA CUENTA EN MENOS DE 5 MINUTOS
OPINION SOBRE BITCOIN:
Ventajas y riesgos de invertir en Bitcoin
Ventajas: las ventajas de invertir en criptomonedas son evidentes. El primero es la enorme rentabilidad que puedes obtener.
A partir de ahí todo es cuestión de que creas o no en su futuro como alternativa a las monedas tradicionales o divisas fiat. Si eres de lo que confía en que este tipo de sistema y el blockchain en general terminará teniendo un hueco, la inversión a largo plazo será muy interesante.
Riesgos: que especular con el bitcoin sea interesante no quiere decir que no esté exento de riesgos. El más importante es que el bitcoin es muy volátil. De hecho, es extremadamente volátil. Su precio puede sufrir variaciones de más de un 10% en una misma sesión, por lo que especular con las reglas clásicas puede resultar complicado. Además, tendrás que tener en cuenta cuál es tu perfil de riesgo. Si no estás dispuesto a tolerar pérdidas de este tipo, quizás el Bitcoin no es para ti.